Eventos

NUEVO EVENTO: "Una Mirada al Arte Teatral" La aventura de ser otro

La Alianza Mexicana  de la creatividad te invita a la conferencia: “Una Mirada al Arte Teatral”.

Este jueves 22 de mayo 2025 a las 9:00 hrs, CANACO 

Camara Nacional de Comercio de la ciudad de México

Donato Guerra #23 Centro. 06040 Cuauhtemoc, CDMX

Inversión $540 (incluye desayuno) Socios Activos $340

Reservaciones WhatsApp 55 2132 1655

“Una Mirada al arte Teatral” 

La Aventura de ser otro.

La expresión teatral siempre ha tenido en su escencia la creatividad en los diversos momentos de este trabajo creativo, desde la lectura hasta la puesta en escena, El teatro sigue llenando los corazones de la gente que vive la experiencia de vivir el escenario.
Ponente: Jorge Enrique Escalona del Moral.
Hacedor Cultural.

La expresión teatral siempre ha tenido en su escencia la creatividad en los diversos momentos de este trabajo creativo, desde la lectura hasta la puesta en escena, El teatro sigue llenando los corazones de la gente que vive la experiencia de vivir el escenario.

El arte teatral es una forma de arte escénica que utiliza actores para representar historias o situaciones frente a un público. Combina elementos como la actuación, la escenografía, la música, el vestuario y la iluminación para crear una experiencia artística

El arte teatral se caracteriza por:
    • Representación en vivo:
      El teatro se diferencia de otras formas de arte por su carácter en vivo, donde la interacción entre actores y audiencia es fundamental.
  • Combinación de elementos:
    La actuación, la escenografía, la música, el vestuario y la iluminación se combinan para crear una experiencia artística completa.
  • Comunicación:
    El teatro es una forma de comunicación que utiliza la actuación, los diálogos y los gestos para transmitir una historia o mensaje.
  • Interacción:
    El teatro puede ser una experiencia interactiva, donde la audiencia puede reaccionar a la actuación y a la historia.
  • Experiencia artística:
    El teatro busca crear una experiencia artística que conmueva, divierta o haga reflexionar al público. 
 
Tipos de teatro:
  • Teatro clásico: Incluye obras de autores griegos y romanos, como la tragedia y la comedia.
  • Teatro moderno: Incluye obras de autores como Shakespeare, Ibsen, Chejov y Beckett.
  • Teatro contemporáneo: Incluye obras de autores más recientes y experimentales.
  • Teatro infantil: Adaptado para un público joven.
  • Teatro musical: Incluye música y canto en la representación.
  • Ópera: Una forma de teatro musical que incluye música, canto y danza. 
 
Importancia del arte teatral:
  • Educación:
    El teatro puede ser una herramienta educativa para transmitir conocimientos y valores.
  • Entretenimiento:
    El teatro puede ser una forma de entretenimiento que divierte y emociona al público.
  • Reflexión:
    El teatro puede ser una forma de reflexión sobre la condición humana y las relaciones sociales.
  • Creatividad:
    El teatro fomenta la creatividad de los actores, directores y técnicos.
  • Cultura:
    El teatro es una forma de expresión cultural que refleja los valores y creencias de una sociedad

preguntas para los interesados

  1. ¿Te gustaría ser otro por unos minutos?

  2. ¿Te parece caro ir al teatro?

  3. ¿Para qué me sirve ver teatro?

  4. ¿Qué elementos integran una obra de teatro?

    El teatro es un espejo y/o ventana de la condición humana. Acércate, seguramente hallarás parte de tu historia.

Estamos felices por tu participación en nuestro sitio web, proximamente habrá nuevas sopresas y mejoras activadas para un crecimiento de Amecrea.

“Explora tu creatividad a través de herramientas de fácil aplicación.”

Te esperamos en nuestro evento de mayo donde tendremos una conferencia llena experiencias de vida que bien vale la pena compartir en un evento que viviremos juntos.

Beneficios o resultados  

  1. Una mayor conciencia del uso de los sentidos.
  2. Contar con elementos básicos para disfrutar una puesta en escena.
  3. Reconocer la importancia de la respiración.
  4. Descubrir tu capacidad actoral
    Pondrás en juego tu imaginación
    .

PONENTE:

Jorge Enrique Escalona del Moral.

* Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública (UNAM), con estudios de maestría en Desarrollo Organizacional.
* Participó en las artes escénicas durante 20 años como director y actor teatral. Destaca su participación en obras como “El Diluvio que viene” bajo la Dirección de José Luis Domínguez y “El Juicio Final “ dirigida por Juan Francisco Hernández en el Festival de Centro Histórico de la CDMX.
* Ha publicado cuento en los suplementos culturales de los periódicos La Jornada, Reforma y Excélsior. Ha sido director de la Revista Literaria Voces de la Primera Imprenta. 2° lugar del Premio Nacional de Cuento “Carmen Báez, 2002”, 1er lugar en el Certamen Literario “José Revueltas 2003” de la CDMX y 2º lugar en el concurso de calaveritas literarias INAH-Museo del Carmen 2020.
* Autor de Laberinto de Mujeres (Cuentos y relatos UNAM, 2008), Trazos Simples (Varia invención. ULATE, 2012), Sin Código Postal (Cuentos y relatos. ALCDMX, 2015), De bajo calibre (Minificciones, ALCDMX, 2019) y Apuntes de un Deoísta. Reseñas fallidas sobre Desarrollo organizacional (ALCDMX, 2020).y coautor de más de treinta libros,.
* Miembro de la Academia de Extensión Universitaria y Difusión de la Cultura de la FES Zaragoza-UNAM, Miembro fundador, y del Consejo Directivo, de la Academia Literaria de la Ciudad de México A.C. y Secretario de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México. Colabora en el programa de radio” Ex libris” y la serie El cachito de Don sabas.” Con su personaje “El Abu rriendo”
* Reconocimientos recientes: Medalla Internacional de reconocimiento al Mérito Cultural “Sergio Morett Manjarréz”, Invitado Especial del IV Congreso Mundial por la Paz, México 2024. Doctor Honoria Causa “Dr. Gustavo Baz Prada 2025
* Ha laborado por casi 30 años en el sector público, de los cuales veinte han sido en el sector cultura.
 .